PRODUCTOS DE NATURALEZA ZEOLITICA (PNZ): CULTIVO DE MICROALGAS MARINAS
Resumen
El uso de zeolitas en acuicultura se inicia para eliminar el amonio. Más tarde, se comenzó a saber que estos productos ejercen una influencia sobre la transformación de nitratos en nitritos, y a través de esta vía comienza el estudio de su intervención en los procesos biológicos. A partir de estos estudios, se encuentra que la cantidad de amonio y el tipo de bacterias producidas en la descomposición del pienso para peces depende del tipo de producto zeolítico añadido al agua.
Texto completo:
PDFReferencias
Dyer, A. (1980). Ion-exchange properties and uses of zeolites. Paper to British Ass. for the Advancement of Science. Section B. No. 41. London.
Edsall, D.A and Smith, C.E. (1989). Effects of dietary clinptilolite on levels of effluent ammonia from hatchery coho salmon. Prog. Fisch-Cult. 51:98-100.
Lanari, D., D'Agaro, E. e Turri, C. (1996). Impegio di zeoliti cubane nell'alimentazione della trota. Rivista Italiana di Acquacultura. 31: 23-33.
Leonard, D.W. (1980). Natural Zeolites. The Anaconda Copper Company. N.Y. Pérez, M., Alvarez, S. y Carballo, I. (1991). Empleo de zeolitas en dietas para juveniles de camarón blanco. Zeolitas'91. La Habana. p. 311.
Vidaurreta, A. y López Ruiz, J. (1992). Acción de una zeolita en piensos para alevines de dorada. Cuadernos de Química Oceanográfica. 1: 25-30.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2016 Revista AquaTIC