Variación vertical, horizontal y temporal de presemilla de Argopecten purpuratus fijada en el fouling de las linternas de cultivo de Concha de Abanico, A. purpuratus
Resumen
Con los objetivos de determinar las variaciones horizontal, vertical y estacional de la fijación de las presemillas de concha de abanico, Argopecten purputatus, y determinar la distribución de sus alturas valvares, fijadas sobre el fouling de las linternas de cultivo; se han tomado muestras de fouling de 100 cm2 en otoño, invierno y primavera en las que se han contado y medido las presemillas. La fijación de la presemilla varía de una zona a otra en la misma concesión y entre las estaciones del año; y aumenta con la profundidad del lugar. El invierno tuvo la mayor densidad seguido de la primavera y el otoño. La distribución de tamaños estuvo entre 1 a 10 mm, con los mayores rangos a los 18 m de profundidad, en la estación de invierno en dos áreas de la concesión.
Texto completo:
PDFReferencias
Arakawa, K. (1990). Competitors and fouling organisms in the hanging culture of the pacific oyster, Crassostrea gigas (Thumberg). Mar. Behav. Physiol, 17:67-94
Flimlin, G. y G. Mathis. (1987). Biological biofouling control in a field based nursery for the hard clam, Mercenaria mercenaria. World Aquaculture, 24(4):47-48
Encomendero, E. y F. Uchpa. (2002). Variación espacial y estacional de la biodiversidad del fouling adherido a las linternas de cultivo de concha de abanico, Argopecten purpuratus, de la Empresa Inversiones del Pacífico SAC. Samanco. (No publicado)
Michener, K. y P. Kenny. (1991). Spatial and temporal patterns of Crassotrea virginica (Gmelin) recruitment: relationship to scale and substratum. J. Exp. Mar. Biol. Ecol., 154:97- 121
Harvey, M., E. Bourget y R. Grant. (1995). Experimental evidence of passive accumulation of marine bivalve larvae on filamentous epibenthics structures. Limnol. Oceanogr., 40(1):94-104
Avendaño, M. y M. Cantillanez. (1989). Observaciones sobre captación de semillas de Argopecten purpuratus (Lamarck, 1819) en la Bahía de Mejillones del Sur. Chile. Est. Ceanol 8:51-59
Pineda, J. y H. Caswell. (1997). Dependence of settlement rate suitable substrate area. Marine biology, 129:541-548
Encomendero, E. (1999). Efecto del sustrato y de la película biológica en la intensidad del asentamiento de larvas de Argopecten purpuratus en ambiente controlado. Tesis Mg. Ciencias del Mar. Universidad Católica del Norte. Coquimbo, Chile.
Rubio, J., C. Yamashiro, A. Taipe, J. Morón y C. Córdova. (1995). Evaluación de la población de concha de abanico (Argopecten purpuratus) en el área de Chimbote 06-12 de octubre de 1994. Inf. Prog. Inst. Mar Perú- Callao. 12:1-54
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2016 Revista AquaTIC