Alimentación de Oligosarcus jenynsii (Characiformes: Characidae) en dos embalses sobre el río Juramento, Salta, Subtrópico de Argentina
Resumen
En el presente estudio se analizan aspectos de la dieta de Oligosarcus jenynsii en los embalses Cabra Corral y El Tunal. El análisis de la dieta se realizó a través de la frecuencia numérica y gravimétrica de los ítems alimenticios, a partir de lo cual se calculó el índice alimentario para cada ítem ingerido. La especie presenta un hábito alimentario microcarnívoro en tallas menores a los 120 mm, alimentándose principalmente de insectos terrestres y de camarones; y en las tallas mayores a los 120 mm de Lst cambia hacia un hábito alimentario macrocarnívoro con una tendencia a la piscivoría, en ambos embalses.
Texto completo:
PDFReferencias
Barros, S.E. (1999). Temporada reproducitva y fecundidad del Pejerrey Odontesthes bonariensis en el embalse Cabra Corral, Salta, Argentina. Tesis de Licenciatura. Universidad Nacional de Salta, Argentina. 52 pp
Braga, L. (1994). Los Characidae de Argentina de las Subfamilias Cynopotaminae y Acestrorhynchinae. PROFADU, 40(6):1-44
Escalante, A.H. (1983). Contribución al conocimiento de las relaciones tróficas de peces de agua dulce del área platense II. Otros Tetragonopteridae. Limnobios, 2(6):379-402
Ferriz,A.R.(1994).Alimentaciónde Olivaichthys viedmensis (Mac Donagh, 1931) y Hatcheria macraei (Girard, 1855) (Teleostei, Siluriformes) en el río Limay, Argentina. Naturalia Patagónica, Cs. Biol., 2:83-88
Freyre, L.R., O.H. Padin y L.C. Protogino. (1984). Metabolismo energético de los peces dulceacuícolas. IV. Oligosarcus jenynsii (Pisces Characidae). Limnobios, La Plata, 2(8):629-634
Geri, J. (1977). Characoids og the world. T.F.H. Publ. 672 pp
Gonzo, G.M., V. Martínez, R. Vera y D. Santos. (1998). Utilización de recursos y estructura en gremios de comunidades de peces en ríos de bajo orden. Bol. Soc. Biol., 69:131-140
Haro, J.G. y M. Gutiérrez. (1985). Alimentación de Oligosarcus jenynsii (Günther) (Pisces Characidae) en el Lago San Roque (Córdoba, Argentina). Rev. Asoc. Cienc. Nat. del Litoral, 16(2):227-235
Hartz, S.M., A. Martins y G. Barbieri. (1996). Dinâmica de alimentaçao e dieta de Oligosarcus jenynsii (Günther, 1864) na Lagoa Caconde, Río Grande do Sul, Brasil (Telesotei, Characidae). B. Inst. Pesca, 23:21-29
Hureau, J.C. (1970). Biologie compareé de quelques poissons antartiques (Notothenidae). Bull. Inst. Oceanog. Monaco, 68(1391). 244 pp
Iwaszkiw, J.M., L.R. Freyre y E.D. Sendra. (1983). Estudio de la maduración, época de desove y fecundidad del Dientudo Oligosarcus jenynsii (Pisces Characidae) del embalse Río Tercero, Córdoba, Argentina. Limnobios, 2(7):518-525
Jiménez-Badillo, M.L. y M.R. Nepita-Villanueva. (2000). Espectro trófico de la Tilapia Oreochromis aureus (Perciformes: Cichlidae) en la presa Infiernillo, Michoacán-Guerrero, México. Rev. Biol. Trop., 48(2/3):487-494
Menezes, N.A. (1969). The food of Brycon and three closely related genera he tribe - Acestrorhynchini. Pap. Avulsos Zool., Sao Paulo, 22:217-223
Menezes, N.A. (1987). Tres especies novas de Oligosarcus Günther, 1864 e redifiniçao taxonomica das demais especies do género (Osteichthyes, Teleostei, Characidae). Bolm. Zool., Sao Paulo, 11:1-39
Ringuelet, R., R. Aramburu y A.A. Aramburu. (1967). Los peces argentinos de agua dulce. Com. Inv. Pcia. Buenos Aires. 602 pp
Schmitter-Soto, J.J. y J.L. Castro-Aguirre. (1996). Trophic comparison among Triglidae (Pisces: Scorpaeniformes) of Baja California Sur, México. Rev. Biol. Trop., 44(2):803-811
Sverlij, S.J., H.L. López, R.L. Delfino y A. Espinach Ros. (1998). Peces del río Uruguay. 89 pp
Valtierra-Vega, M.T. y J.J. Schmitter-Soto. (2000). Hábitos alimentarios de las Mojarras (Perciformes: Cichlidae) de la laguna Caobas, Quintana Roo, México. Rev. Biol. Trop., 48(2/3):503-508
Wootton, R.J. (1990). Ecology of Telesotei Fishes. Fish and Fisheries Series 1. Cahpman and Hall. Londres. 404 pp
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2016 Revista AquaTIC